Lo que IPPF NO quiere que sepas

Por Abraham Garza Alemán
Margaret Sanger, una enfermera estadounidense fundadora de lo que hoy se conoce como la Federación Estadounidense para la Planificación Familiar (Planned Parenthood Federation of America), que empezó deseando la difusión de los medios anticonceptivos y sufría viendo la situación precaria de muchas mujeres, lo que la llevaría en 1921 a crear la liga americana para el control de la natalidad e incluso llegó a afirmar que: “El acto más piadoso que puede hacer una familia numerosa por uno de sus hijos más pequeños, es matarlo” o incluso afirmó que: “Ninguna mujer y ningún hombre tendrá derecha a ser madre o padre sin un permiso de procreación” Continuar leyendo Lo que IPPF NO quiere que sepas

Eslovaquia prohíbe el comunismo

Por: Luis Enrique Vázquez Cerda.
Miércoles 04 de Noviembre del 2020, día histórico para la nación de Eslovaquia: el Parlamento Eslovaco aprobó una ley que declara al “Partido Comunista de Eslovaquia” como organización criminal. Este ex-grupo parlamentario, fue un partido político fundado en 1992 (3 años después de la caída del muro de Berlín) tras la fusión de dos movimientos fundados en 1991 por elementos ortodoxos del “Partido Comunista de Checoslovaquia” (KSČ), opuestos a su transformación al “Partido de la Izquierda Democrática” (SDL). Continuar leyendo Eslovaquia prohíbe el comunismo

Mordaza en las redes

Por: José Clemente Torres Sánchez
Sería lógico decir que, si nadie puede mantener un nivel aceptable de decencia o por lo menos, de ponerse la máscara políticamente correcta, es mejor que ni intente abrir su cuenta en tal o cual red social. Razonable, sin embargo, cuando esas normas de decencia son impuestas a las compañías por grupos de presión políticos o colectivos ideologizados. Continuar leyendo Mordaza en las redes

La tiranía de las minorías

Por: Abraham Garza Alemán
Alexis de Tocqueville en su momento expresó un profundo temor porque la república más exitosa de la historia, Estados Unidos de América, cayera en lo que él denominó, “tiranía de las mayorías”, una triste consecuencia de una democracia inmadura sin los contrapesos debidos que ya bastante tiempo ha afligido las tierras latinoamericanas. Continuar leyendo La tiranía de las minorías

Dónde empieza la vida. Parte 2

Por: Abraham Garza Alemán
Recuerden que como individuos no somos pokemones, es decir que no podemos cambiar de especie a lo largo de nuestra vida, comenzamos siendo humanos y moriremos siendo humanos, no perros o conejos. Así que valdría la pena preguntar al sector pro muerte, ¿Qué es lo que origina en la fecundación? Porque hasta ahora la ciencia no ha cesado de demostrar que es vida humana. Continuar leyendo Dónde empieza la vida. Parte 2

Dónde empieza la vida. Parte 1

Por: Abraham Garza Alemán
Uno de los argumentos más utilizados por los sectores pro muerte, es que el embrión no es un ser humano sino que no es “un conjunto de células”, o como decía Behavoir “un Intruso” o un “Invasor”, incluso hay quienes en una triste y lamentable muestra de ignorancia se atreven a comparar la vida humana con cualquier órgano reemplazable, esto es sumamente alarmante pues al querer transformar el lenguaje, Continuar leyendo Dónde empieza la vida. Parte 1

La revolución de la hipocresía

Por: José Clemente Torres Sánchez
Hoy ser y aparentar es cosa de todos los días con tal de formar parte de un grupo o para obtener beneficios económicos o de poder: unos dicen defender ciertas causas pero a la vez atacan otras; son capaces de traicionar hasta a los de su mismo grupo para sobresalir en los medios y en las redes sociales para disfrutar de las prerrogativas de ser “políticamente correcto” aunque en realidad no les importa seguir las reglas más básicas de convivencia, Continuar leyendo La revolución de la hipocresía