La meritocracia ideológica en Cuba

Por Odlan de León Siempre se ha puesto en tela de juicio la manera de como identificar a las personas más capacitadas en un ámbito determinado, para que lleven las riendas del futuro de millones. Podemos ver letrados llevando la parte jurídica, economistas la parte contable y así sucesivamente en cada una de las ramas de la sociedad. ¿Cómo percibir quien es el más indicado … Continuar leyendo La meritocracia ideológica en Cuba

La derecha y su enemigo en común

Autor: Mister provida Durante décadas hemos visto países derrumbados por las ideas socialistas a pesar de que la mayoría de consecuencias que han dejado a su paso son atroces, aunque han muerto millones y la pobreza se expande, siguen teniendo apoyo de las masas por este discurso de cambio de igualdad, libertad y de supuesto amor. Por mucho tiempo estas banderas de muerte estuvieron ocultas … Continuar leyendo La derecha y su enemigo en común

Los impuestos verdes, tan verdes como el dólar

Por Isaac Anchondo Los famosos “Impuestos verdes” no son cosa nueva en este mundo, ya que se vienen proponiendo desde 1920, se dice que son un incentivo para que los contribuyentes contengan sus emisiones contaminantes a niveles “socialmente aceptables”. El argumento que da el Estado para su implementación tiende a ser que estos impuestos ayudaran a disminuir la contaminación, sin embargo, estos tienden a tener … Continuar leyendo Los impuestos verdes, tan verdes como el dólar

Iberósfera 2022 promesas, oportunidades y hermandad, pero también un duro golpe de realidad…

Por Ricardo R. Olivares Del 13 al 15 de julio vivimos en Monterrey, estado de Nuevo León, un congreso que aglutinó a diversos personajes de la Nueva Derecha, algunos nombres a destacar fueron el de Javier Milei, Agustin Laje o Miklos Lukacs y por la parte nacional pudimos ver y escuchar a Carlos Leal, José Daniel Borrego o Raúl Tortolero. Sin duda los ánimos fueron … Continuar leyendo Iberósfera 2022 promesas, oportunidades y hermandad, pero también un duro golpe de realidad…

Polonia nunca fue un modelo a seguir – parte 2

Por Abraham Garza Alemán A mediados de noviembre de 2021 la UE condenó a Polonia a pagar la cifra de un millón de euros al día, la más alta hasta la fecha, está directamente relacionada con la sala disciplinaria que significa el fin de la independencia judicial, con el objetivo que Polonia suspenda las actividades de dicho órgano. Ya que como lo comentamos anteriormente, dicha … Continuar leyendo Polonia nunca fue un modelo a seguir – parte 2

Polonia nunca fue un modelo a seguir – parte 1

Por Abraham Garza Alemán Debemos recordar que Polonia desde que Napoleón trato de resucitarla como estado tapón para hacerle frente a Rusia, no era una nación independiente y no sería hasta que Inglaterra por los mismos motivos daría luz verde al proyecto de nación polaco, lo cual daría como resultado a una nación sumamente antisemita, nacionalista y victimista, ya que se han tratado de vender … Continuar leyendo Polonia nunca fue un modelo a seguir – parte 1

La revocación de mandato, el fracaso de la participación democrática

Por Lic. José de Jesús Reyes Meneses En una presunta democracia, la población tiene la facultad de poner y quitar a sus gobernantes a través de los medios democráticos. La realidad es que solo esas funciones sirven para dos cosas: para medir la popularidad del gobernante y hacer creer que hay pluralidad en la nación. En México esto fracasó. En este año se celebra la … Continuar leyendo La revocación de mandato, el fracaso de la participación democrática

¿Qué significa ser conservador?

Por Abraham Garza Alemán Pocas posturas son tan polémicas y tan llenas de prejuicios como el término “conservador”, principalmente en nuestro México, el término conservador esta popularmente asociado la idea de fanático religioso y enemigo del progreso, siendo que tanto la cuestión religiosa como la negación al cambio no son ideas propias del conservadurismo, tenemos por ejemplo uno de los más grandes pensadores del conservadurismo … Continuar leyendo ¿Qué significa ser conservador?

De súbditos a ciudadanos – Parte 2

Por Abraham Garza Alemán Recordemos que los puritanos huyeron de Inglaterra buscando un lugar donde pudieran libremente ejercer su religión, aunque hubo otros grupos de puritanos que se quedaron y lograron la revolución gloriosa, citada anteriormente y que daría como triunfo definitivo el parlamentarismo, otros huyeron a Holanda, lugar donde los calvinistas establecieron un sistema de libertades avanzado para su tiempo que proporciono refugio tanto … Continuar leyendo De súbditos a ciudadanos – Parte 2

De súbditos a ciudadanos – Parte 1

Por Abraham Garza Alemán Cuando hablamos de república, democracia y de supremacía de la ley, debemos hacer referencia al suceso ocurrido en Inglaterra, acerca de la resistencia del parlamento de raíces puritanas en contra del déspota monarca Carlos I, quien terminaría siendo decapitado y dicho suceso le daría la victoria a Cromwell y los parlamentarios en la guerra civil que culminó en 1649. Además, vale … Continuar leyendo De súbditos a ciudadanos – Parte 1