Iberósfera 2022 promesas, oportunidades y hermandad, pero también un duro golpe de realidad…

Por Ricardo R. Olivares Del 13 al 15 de julio vivimos en Monterrey, estado de Nuevo León, un congreso que aglutinó a diversos personajes de la Nueva Derecha, algunos nombres a destacar fueron el de Javier Milei, Agustin Laje o Miklos Lukacs y por la parte nacional pudimos ver y escuchar a Carlos Leal, José Daniel Borrego o Raúl Tortolero. Sin duda los ánimos fueron … Continuar leyendo Iberósfera 2022 promesas, oportunidades y hermandad, pero también un duro golpe de realidad…

Polonia nunca fue un modelo a seguir – parte 2

Por Abraham Garza Alemán A mediados de noviembre de 2021 la UE condenó a Polonia a pagar la cifra de un millón de euros al día, la más alta hasta la fecha, está directamente relacionada con la sala disciplinaria que significa el fin de la independencia judicial, con el objetivo que Polonia suspenda las actividades de dicho órgano. Ya que como lo comentamos anteriormente, dicha … Continuar leyendo Polonia nunca fue un modelo a seguir – parte 2

Polonia nunca fue un modelo a seguir – parte 1

Por Abraham Garza Alemán Debemos recordar que Polonia desde que Napoleón trato de resucitarla como estado tapón para hacerle frente a Rusia, no era una nación independiente y no sería hasta que Inglaterra por los mismos motivos daría luz verde al proyecto de nación polaco, lo cual daría como resultado a una nación sumamente antisemita, nacionalista y victimista, ya que se han tratado de vender … Continuar leyendo Polonia nunca fue un modelo a seguir – parte 1

La revocación de mandato, el fracaso de la participación democrática

Por Lic. José de Jesús Reyes Meneses En una presunta democracia, la población tiene la facultad de poner y quitar a sus gobernantes a través de los medios democráticos. La realidad es que solo esas funciones sirven para dos cosas: para medir la popularidad del gobernante y hacer creer que hay pluralidad en la nación. En México esto fracasó. En este año se celebra la … Continuar leyendo La revocación de mandato, el fracaso de la participación democrática

¿Qué significa ser conservador?

Por Abraham Garza Alemán Pocas posturas son tan polémicas y tan llenas de prejuicios como el término “conservador”, principalmente en nuestro México, el término conservador esta popularmente asociado la idea de fanático religioso y enemigo del progreso, siendo que tanto la cuestión religiosa como la negación al cambio no son ideas propias del conservadurismo, tenemos por ejemplo uno de los más grandes pensadores del conservadurismo … Continuar leyendo ¿Qué significa ser conservador?

De súbditos a ciudadanos – Parte 2

Por Abraham Garza Alemán Recordemos que los puritanos huyeron de Inglaterra buscando un lugar donde pudieran libremente ejercer su religión, aunque hubo otros grupos de puritanos que se quedaron y lograron la revolución gloriosa, citada anteriormente y que daría como triunfo definitivo el parlamentarismo, otros huyeron a Holanda, lugar donde los calvinistas establecieron un sistema de libertades avanzado para su tiempo que proporciono refugio tanto … Continuar leyendo De súbditos a ciudadanos – Parte 2

El sindicato ante la reforma laboral, un sindicalismo realmente libre lo es al margen del estado

Por Ricardo L. Olivares Necesidad de eliminar regulación  Mi primera propuesta es dar un paso hacia la libertad y la confianza, es necesario que el estado ya no siga alimentando mediante la normativa de la LFT una lucha de clases que hoy no existe, la revolución industrial quedó atrás, en su tiempo los patrones reprimían los movimientos obreros de la mano del estado, hoy es … Continuar leyendo El sindicato ante la reforma laboral, un sindicalismo realmente libre lo es al margen del estado

¿La derecha es fascista?

Por Abraham Garza Alemán En muchas y muy variadas ocasiones, se nos ha acusado a quienes nos definimos en el espectro político de derecha con los movimientos totalitarios de Hitler y Mussolini, concretamente con el nazismo y el fascismo , siendo el primero como una tropicalización del segundo.  Así que me he propuesto traer algo de luz ante acusaciones FALSAS. Pero primeramente me gustaría aclarar … Continuar leyendo ¿La derecha es fascista?

¿Cuál es el futuro del derecho del trabajo en México? ¿Cómo será en el futuro trabajar en nuestro país?

Por Ricardo R. Olivares No es una pregunta sencilla de responder, veo el mundo y veo incertidumbre, nos dirigimos hacia una cuarta revolución industrial, el gran problema del derecho del trabajo en este país es que ni los juristas, ni los legisladores, ni los agentes del ciclo productivo han logrado entender y vislumbrar que las cosas son diferentes a las de 1917, año en que surgió … Continuar leyendo ¿Cuál es el futuro del derecho del trabajo en México? ¿Cómo será en el futuro trabajar en nuestro país?